La Paz, Baja California Sur, 6 de abril de 2025
La Secretaría del Trabajo, Bienestar y Desarrollo Social (STBYDS) del Gobierno de Baja California Sur hizo un llamado formal a las empresas establecidas en la entidad para que cumplan con su obligación de repartir utilidades a sus trabajadores, conforme lo establece la legislación laboral vigente.
El titular de la dependencia, Omar Antonio Zavala Agúndez, informó que el periodo para realizar este pago inició el pasado 1 de abril y se extenderá hasta el 30 de mayo para personas morales, y hasta el 29 de junio para personas físicas con actividad empresarial.
De acuerdo con el Capítulo VIII de la Ley Federal del Trabajo, tienen derecho a recibir utilidades todos los trabajadores permanentes de empresas que hayan obtenido ingresos anuales superiores a los 300 mil pesos. Quedan excluidos de este beneficio los directivos, administradores, socios y trabajadores eventuales con menos de 60 días laborados.
Zavala Agúndez precisó que están exentas de esta obligación las empresas de nueva creación en su primer año de operación, así como el IMSS, instituciones públicas de carácter cultural o asistencial, y organizaciones privadas sin fines de lucro que realicen actividades humanitarias.
El funcionario estatal puso a disposición de los trabajadores los servicios de asesoría de la Procuraduría de la Defensa del Trabajo (PRODET) y los Centros de Conciliación Laboral (CCL), instancias que pueden orientar sobre el cumplimiento de este derecho laboral.
Para mayor información, los interesados pueden comunicarse a los teléfonos 612-124-29-65 (PRODET) y 612-165-61-65 (CCL), donde recibirán orientación especializada sobre este tema.