Internacional

Terremoto de 7.7 que sacudió Myanmar y Tailandia: deja más de 1,600 muertos

Un devastador terremoto de magnitud 7,7 sacudió Myanmar y Tailandia el pasado viernes, causando la muerte de más de 1.600 personas y dejando miles de heridos. El sismo, cuyo epicentro se ubicó a 16 kilómetros al norte de la ciudad de Sagaing, también se sintió en India y el suroeste de China, generando pánico y destrucción en varias localidades.

En Myanmar, las autoridades reportaron al menos 1.644 fallecidos y más de 3.400 heridos, aunque se teme que estas cifras aumenten conforme avancen las labores de rescate. La ciudad de Mandalay, la segunda más grande del país, resultó gravemente afectada, con edificios colapsados y cientos de personas atrapadas bajo los escombros. La junta militar birmana declaró el estado de emergencia en la capital, Naipyidó, y en otras cinco regiones.

En Tailandia, el terremoto provocó el derrumbe de un rascacielos en construcción en Bangkok, dejando al menos 17 muertos y 83 obreros desaparecidos. La fuerte sacudida causó pánico entre los habitantes de la capital, donde varios edificios se balancearon peligrosamente. El gobierno tailandés movilizó equipos de búsqueda y rescate para atender la emergencia y localizar a los desaparecidos.

El hermetismo de la junta militar en Myanmar ha dificultado la obtención de información precisa sobre el impacto del desastre, aunque imágenes desde Mandalay muestran hospitales saturados y daños significativos en el patrimonio histórico, como la pagoda de Shwe Sar Yan. Expertos señalan que este es el peor terremoto en casi 200 años en la región y podría agravar la crisis humanitaria en el país, ya afectado por conflictos internos.

En Bangkok, los equipos de rescate continúan con la búsqueda de sobrevivientes entre los escombros del rascacielos colapsado. Testigos relataron escenas de caos y desesperación mientras intentaban evacuar los edificios en la ciudad. La estructura colapsada, que llevaba tres años en construcción, dejó atrapadas a cientos de personas, y las autoridades han pedido apoyo internacional para atender la crisis.

A medida que las labores de rescate avanzan, la comunidad internacional ha comenzado a ofrecer ayuda humanitaria a Myanmar y Tailandia. Sin embargo, la inestabilidad política en Myanmar podría dificultar la llegada de asistencia. Organismos de derechos humanos han instado a la junta militar a permitir el acceso sin restricciones a las organizaciones de ayuda para atender a las víctimas de este desastre natural.

Deja un comentario