Nacional

7 de cada 10 trabajadores asegura que las condicioneslaborales no siempre coinciden con lo prometido en una vacante

•    El “Termómetro Laboral” revela que solo 32% de los encuestados no ha vivido diferencias entre lo ofrecido en una vacante y lo encontrado al ingresar a un empleo.

•    Casi la mitad de los participantes dijo que, ante incongruencias, optaría por negociar nuevas condiciones laborales.

Tlalnepantla, Estado de México, a 22 de septiembre de 2025.- Ingresar a un nuevo empleo suele estar acompañado de entusiasmo y altas expectativas; sin embargo, la realidad laboral en México muestra que en ocasiones lo que se promete en una vacante no coincide con lo que se ofrece al colaborador al incorporarse. Esta discrepancia puede afectar la confianza en la organización y representar un reto para la retención del talento.

En este sentido, el “Termómetro Laboral” de OCC reveló que el 68% de los participantes ha enfrentado diferencias entre lo acordado en la vacante y lo encontrado en el puesto. Solo un 32% señaló que lo ofrecido sí correspondió a la realidad laboral de su cargo.

Entre quienes dijeron que sí vivieron esta situación:

●     38% indicó que logró adaptarse sin mayores problemas.

●     18% manifestó inconformidad.

●     12% resolvió el caso mediante negociación.

Al segmentar por rol, quienes menos han experimentado esta discrepancia son los analistas (34%) seguido por los operativos (21%).

La encuesta también consultó a los participantes cómo reaccionarían si las actividades o condiciones no son las que se prometieron en la vacante:

●      49% confirmó que negociaría nuevas condiciones.

●      26% las aceptaría de manera temporal.

●      14% se adaptaría de forma permanente.

●      11% optaría por renunciar de inmediato.

Estos hallazgos reflejan que incumplir con lo prometido en una vacante puede generar rotación temprana, desmotivación y afectaciones a la estabilidad y continuidad de los proyectos y los equipos de trabajo.

El “Termómetro Laboral”, en su semana 271, se llevó a cabo del 15 al 21 de septiembre y consultó a 1,593 trabajadores en México.

Deja un comentario