Ayuntamiento de Los Cabos Los Cabos

.- Por instrucciones del presidente municipal de Los Cabos, arquitecto Christian Agúndez Gómez y de la delegada de Cabo San Lucas, Karina de la O Uribe, la Coordinación  de Servicios Públicos llevó a cabo una jornada de limpieza en los camellones centrales y laterales del bulevar Constituyentes, iniciando en la zona de la plaza La Sanluqueña.

Estas acciones forman parte de una estrategia permanente para mantener la ciudad en óptimas condiciones. En esta ocasión, se contó exclusivamente con personal del área, quienes realizaron labores de barrido, poda, desazolve y recolección de residuos sólidos, especialmente plásticos. Además, se contó con el apoyo de elementos de Tránsito Municipal, quienes garantizaron el orden y la seguridad durante los trabajos.

Al respecto, el coordinador de Servicios Públicos en Cabo San Lucas, Roberto Sandoval Montaño, reconoció el compromiso del personal operativo y reiteró que estas actividades se replican en diversos puntos de la Delegación de Cabo San Lucas como parte de un programa integral de limpieza.

“Nuestro objetivo es garantizar que todas las zonas de la delegación municipal cuenten con espacios dignos y seguros para la ciudadanía. Seguiremos trabajando de manera coordinada para dar atención continua a las vialidades, camellones y áreas comunes.

Asimismo, el coordinador operativo de Servicios Públicos, Daniel García Sandoval informó que participaron entre 40 y 50 trabajadores del área, quienes se enfocaron en atender los puntos con mayor acumulación de desechos.

“Lo que más encontramos en esta zona es plástico, además de tierra y residuos vegetales”, comentó.

El funcionario delegacional hizo un llamado a la ciudadanía a colaborar con estas labores, manteniendo limpia la ciudad y evitando prácticas como tirar basura en la vía pública o formar basureros clandestinos.

Para concluir, García Sandoval dijo que la limpieza sobre esta importante vialidad continuará en los próximos días como parte de un esfuerzo constante por mejorar la imagen urbana y fortalecer la cultura de la corresponsabilidad ciudadana en el cuidado del espacio público.

Deja un comentario