San José del Cabo.- Con la apertura de la nueva ruta directa entre Panamá y Los Cabos a través de Copa Airlines a partir del 4 de diciembre, se abre la puerta al mercado sudamericano, que generará en un año el movimiento de más de 20 mil turistas a este destino turístico sudcaliforniano.





En el marco del lanzamiento de este nuevo vuelo, el subsecretario de Turismo y Economía, Fernando Ojeda Aguilar, agradeció a los ejecutivos de Copa Airlines por un excelente trabajo y por supuesto, abundó, el reconocimiento al Fiturca, al sector hotelero y turístico por su esfuerzo a favor de la conectividad aérea de Los Cabos, por un trabajo en equipo y gracias a ello después de muchos años de gestión es posible traer este nuevo vuelo a Los Cabos, que significa mucho, en primer lugar, una conexión con Sudamérica, un mercado que nos faltaba, al que aspirábamos desde hace mucho tiempo.
“Ya tenemos el mercado Europeo, pero Sudamérica también es clave para consolidar a Los Cabos en el mapa internacional de turismo y estamos seguros que va a ser todo un éxito este vuelo, tenemos las mejores condiciones para ofrecer las mejores experiencias en Baja California Sur, en Los Cabos y en los demás destinos turísticos de la entidad. Tenemos mucho por ofrecer nuestra gastronomía, playas, nuestro patrimonio cultural y natural, cosas excepcionales que solo este estado posee y ofrece a México y al mundo”.
Los Cabos es de los principales destinos turísticos de México con la tarifa más alta en destinos de sol y playa con el tercer aeropuerto que más turistas internacionales recibe en México y todas estas son las mejores señales de que vamos por la ruta correcta, subrayó.
Sandra de la Garza, directora de comunicación del Fiturca, afirmó que hoy se celebran 9 años de un esfuerzo continuo y un trabajo constante el cual no ha sido fácil.
“La llegada de Copa Airlines a Los Cabos, es fruto de nuestra estrategia clara, diversificar mercados y posicionar a Los Cabos en un entorno global, esta nueva ruta no solo representa una conexión entre dos destinos sino que nos abre la puerta para que más destinos de Centro y Sudamérica nos conozcan y disfruten de estos bellos paisajes, este resultado no es solo un logro de Fiturca, sino de todos los que estamos aquí presentes, quiero agradecerles el trabajo que se ha hecho y los invitamos a continuar por esta ruta, el trabajo empieza hoy con todas las acciones que tenemos que hacer para que esta ruta sea todo un éxito”, resaltó.
Armando García, presidente del Consejo de Administración de la Asociación de Hoteles de Los Cabos, dijo que esta nueva ruta es el resultado de un gran trabajo en equipo, gobierno, Fiturca, aeropuerto, sector hotelero y turístico, es el resultado de un trabajo que detona el equipo como destino Los Cabos, esperando que el vuelo sea todo un éxito y no solo sean tres rutas semanales sino 7.
Francisco Villaseñor, director general del Aeropuerto Internacional de Los Cabos, dijo que este vuelo se ha buscado desde hace 13 o 15 años y hoy Copa está llegando a nuestra casa, a este gran destino turístico, sean bienvenidos, no se van a arrepentir pro la decisión que tomaron de llegar al mejor destino de playa que tiene este país, que es Los Cabos.
Para cerrar el programa, Mauro Arredondo, gerente general en México de Copa Airlines, mencionó que es un privilegio estar en Los Cabos y sobre todo en este entorno maravilloso, agradeciendo a las autoridades por su apoyo durante todo este proceso.
Recalcó que es el inicio de un buen plan de trabajo y mucho esfuerzo para hacer un vuelo exitoso, es un privilegio estar aquí, celebrar el lanzamiento de este vuelo que comenzará a partir del 4 de diciembre conectando al destino de Los Cabos con el aeropuerto internacional de Tocumen en Panamá, este vuelo representa el quinto destino en México servido por Copa Airlines aparte de la CDMX, Guadalajara, Monterrey y Cancún.
“Con este vuelo reafirmamos el compromiso que tiene Copa de fortalecer la conectividad con este país, con México, a partir de este vuelo Copa se convierte en la primera aerolínea de América Latina en conectar a Los Cabos brindando la posibilidad a este maravilloso destino de tener el acceso a mercados como Centroamérica, Sudamérica y el Caribe, con una conexión sencilla conveniente con el aeropuerto internacional de Tocumen que es el doble copa Panamá sin pasar migración y con el proceso del equipaje documentado desde el origen hasta el destino final”.
Con este vuelo se dará acceso a Los Cabos a más de 60 ciudades diferentes en América Latina y a 32 diferentes países, de esta manera Copa sigue reforzando su liderazgo como la conexión por excelencia de la región a través del hop de las américas en Panamá,
“En Copa sabemos que la conectividad aérea es un motor que impulsa el desarrollo económico facilita el intercambio del comercio internacional y por supuesto también aumentan las oportunidades para la promoción del turismo”. “Para nosotros cada ruta nueva que inicia es una oportunidad para seguir uniendo a familias, acortando distancias entre todo el continente americano”.